Animales Vivíparos Acuáticos

Se califican como vivíparos, a los animales cuyo embrión se desarrolla dentro de la protección del vientre de la madre, mediante el proceso de gestación, donde el embrión recibe tanto oxígeno como los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo, hasta el nacimiento.
La reproducción de los vivíparos se da de forma sexual, cuando el macho fecunda a la hembra depositando su esperma dentro del aparato reproductor de la misma. Así se conforma un embrión, luego de la fecundación de los óvulos femeninos.
Mayoritariamente los mamíferos son animales vivíparos,la totalidad de los mamíferos marinos son vivíparos y tienen solo una cría por parto.
La mayoría de estos animales desarrollan toda su vida en el agua, tal como las ballenas y delfines, aunque otros se instalan en la superficie terrestre ocasionalmente para descansar y tener a sus crías, como es el caso de las focas y los lobos marinos.
Los mamíferos marinos representan la evolución de las especies, partiendo de sus ancestros terrestres, que se vieron en la obligación de adaptarse a diversas condiciones marinas para poder sobrevivir.
Los peces vivíparos recién nacidos son grandes en comparación con los alevines de peces ovíparos, esto las hace menos vulnerables a la depredación, y si hay suficientes escondites la cría suele madurar en un acuario comunitario. También son más fáciles de alimentar en comparación con los alevines de la puesta de huevos de especies como carácidos y cíclidos. Esto hace que sean mucho más fáciles de criar, y por esta razón, los acuaristas a menudo los recomiendan para principiantes en la cría de peces.https://youtu.be/JAFf9B_wQcQ


Comentarios